LUCA TURILLI'S RHASPODY - A New Adventure Begins with Luca Turilli (2012)

IRON MASK
METAL ARCHIVES
Showing posts with label Iron Maiden (Studio Albums). Show all posts
Showing posts with label Iron Maiden (Studio Albums). Show all posts

Saturday, August 21, 2010

IRON MAIDEN (UK) - The Final Frontier (2010)

HEAVY METAL
LONDON, ENGLAND (UNITED KINGDOM)
The Final Frontier es el Decimoquinto disco oficial de larga duracion de la legendaria banda icono del Heavy Metal procedente del Reino Unido, Inglaterra "Iron Maiden". Este disco salio a la venta el 16 de Agosto del 2010 bajo el sello EMI.

Banda: Iron Maiden
Disco: The Final Frontier
Año: 2010
Pais: Reino Unido
Genero: Heavy Metal

Formacion:
Bruce Dickinson - Vocals
Dave Murray - Lead & Rhythm Guitar
Adrian Smith - Lead & Rhythm Guitar
Janick Gers - Lead & Rhythm Guitar
Steve Harris - Bass, Keyboards
Nicko McBrain - Drums

Tracklist:
01. Satellite 15... The Final Frontier
02. El Dorado
03. Mother of Mercy
04. Coming Home
05. The Alchemist
06. Isle of Avalon
07. Starblind
08. The Talisman
09. The Man Who Would Be King
10. When the Wild Wind Blows

Friday, December 19, 2008

IRON MAIDEN (UK) - A Matter of Life and Death (2006)

En agosto de 2006, Iron Maiden lanza su decimocuarto álbum de estudio titulado "A Matter of Life and Death". Aunque éste no es un álbum conceptual, son temas recurrentes la guerra y la religión, al igual que las carátulas e impresos. Luego, continuó una exitosa gira en Norteamérica y Europa, en la cual tocaron el álbum en su totalidad, por primera vez en la historia de la banda. Luego la agrupación anunció el lanzamiento de un álbum en vivo de la reciente gira. En noviembre de 2006, Iron Maiden y el director Rod Smallwood anunciaron que estaban cortando sus 27 años de vínculos con Sanctuary Music y han comenzado una nueva empresa llamada Phantom Music Management. Sin embargo, no se hicieron cambios significativos. Iron Maiden grabó una sesión en directo en la Abbey Road Studios de Live From Abbey Road, en diciembre de 2006. Su ejecución se proyectó en un episodio, junto con sesiones de Natasha Bedingfield y Gipsy Kings en marzo de 2007 en Channel 4 (Reino Unido) y en junio de 2007 en la Sundance Channel (EEUU). En 2006, la banda confirmó varios de los principales festivales en los que tocarían en el mundo que formarían la gira de A Matter of Life and Death, en la que tocaban íntegramente el mencionado álbum, creando cierta controversia en algunos fans que preferían escuchar más clásicos. Al llegar el año 2007 la gira se denominó "A Matter of the Beast" para celebrar el 25 aniversario del álbum The Number of the Beast. La banda anunció planes para tocar 5 canciones de A Matter of Life and Death y 5 deThe Number of the Beast como parte de sus conciertos. El 24 de junio terminó la gira en la London's Brixton Academy en la ayuda de Clive Burr MS.


Banda: Iron Maiden
Disco: A Matter of Life and Death
Año: 2006
Pais: Inglaterra
Genero: NWOBHM/Heavy Metal

Formacion:
Bruce Dickinson - Vocals
Dave Murray - Guitar
Adrian Smith - Guitar
Janick Gers - Guitar
Steve Harris - Bass/Keyboards
Nicko McBrain - Drums

Tracklist:
01. Different World
02. These Colours Don't Run
03. Brighter Than a Thousand Suns
04. The Pilgrim
05. The Longest Day
06. Out of the Shadows
07. The Reincarnation of Benjamin Breeg
08. For the Greater Good of God
09. Lord of Light
10. The Legacy

Thursday, December 18, 2008

IRON MAIDEN (UK) - Dance of Death (2003)

En 2003 Iron Maiden se dedica a grabar el nuevo álbum de estudio, Dance of Death. El primer tema del disco, titulado Wildest Dreams, fue presentado un tiempo antes en la gira "Give Me Ed... Til I'm Dead" que comenzó en la ciudad española de La Coruña y en la que se grabaría el concierto en directo del festival "Rock-am-Ring" de Alemania. Posteriormente, esa grabación fue puesta en Internet, en el sitio oficial, como promoción. A continuación se lanzó el single Wildest Dreams, incluyendo una versión orquestral de Blood Brothers, y una semana después fue lanzado el tan esperado álbum. Además del antes mencionado Wildest Dreams, se lanzó un segundo single, titulado Rainmaker, que incluye una versión orquestal del tema que da título al álbum, Dance of Death.


Banda: Iron Maiden
Disco: Dance of Death
Año: 2003
Pais: Inglaterra
Genero: NWOBHM/Heavy Metal

Formacion:
Bruce Dickinson - vocals
Dave Murray - guitar
Adrian Smith - guitar
Janick Gers - guitar
Steve Harris - bass/keyboards
Nicko McBrain - drums

Tracklist:
01. Wildest Dreams
02. Rainmaker
03. No More Lies
04. Montségur
05. Dance Of Death
06. Gates Of Tomorrow
07. New Frontier
08. Paschendale
09. Face In The Sand
10. Age Of Innocence
11. Journeyman

Link: http://www.badongo.net/file/1479006
Pass: No Pass

IRON MAIDEN (UK) - Brave New World (2000)

Brave New World es el duodecimo disco que les valió una nominación a los grammy como mejor canción de Hard Rock por el tema "The Wickerman". Como novedad, además del trío de guitarras y la vuelta de Dickinson, fue la vuelta (por lo menos colaborando) de Derek Riggs en el arte de tapa. La gira de presentación incluyó varios países de Sudamérica. En su concierto de 2001 en el show que la Doncella dio en el estadio del Club Vélez Sársfield en Argentina, la banda tuvo un contratiempo: durante la canción "The Trooper", como en todos los conciertos Dickinson flameó una bandera inglesa, a lo cual el público argentino abucheó.


Banda: Iron Maiden
Disco: Brave New World
Año: 2000
Pais: Inglaterra
Genero: NWOBHM/Heavy Metal

Formacion:
Bruce Dickinson: Vocals
Steve Harris: Bass / Keyboard
Dave Murray: Lead & Rhythm Guitar
Adrian Smith: Lead & Rhythm Guitar
Janick Gers: Lead & Rhythm Guitar
Nicko McBrain: Drums

Tracklist:
01. The Wicker Man (4:35)
02. Ghost of the Navigator (6:50)
03. Brave New World (6:18)
04. Blood Brothers (7:14)
05. The Mercenary (4:42)
06. Dream of Mirrors (9:21)
07. The Fallen Angel (4:00)
08. The Nomad (9:05)
09. Out of the Silent Planet (6:25)
10. The Thin Line Between Love and Hate (8:27)

Link: http://www.mediafire.com/download.php?mn2ecznekoo
Pass: No Pass

IRON MAIDEN (UK) - Virtual XI (1998)

En 1998 fue lanzado Virtual XI, que no presentó grandes novedades ni mayor repercusión. Para muchos es el peor álbum de Iron Maiden en toda su carrera y muchos críticos lo han considerado como el más mediocre. Mientras la banda gestaba este álbum, encargaron a la compañía de desarrollo multimedia Synthetic Dimension la creación de un videojuego basado en el arte gráfico que ha venido acompañando al grupo a lo largo de su carrera y que tuviera como protagonista a Eddie.


Banda: Iron Maiden
Disco: Virtual XI
Año: 1998
Pais: Inglaterra
Genero: NWOBHM/Heavy Metal

Formacion:
Blaze Bayley: Vocals
Steve Harris: Bass
Dave Murray: Lead & Rhythm Guitar
Janick Gers: Lead & Rhythm Guitar
Nicko McBrain: Drums

Tracklist:
01. Futureal
02. The Angel And The Gambler
03. Lighting Strikes Twice
04. The Clansman
05. When Two World Collide
06. The Educated Fool
07. Don't Look To The Eyes Of A Stranger
08. Como Estais Amigos

Link: http://www.mediafire.com/download.php?emmezyx2ugm
Pass: No Pass

IRON MAIDEN (UK) - The X Factor (1995)

Para el disco "The X Factor" la Doncella no sólo presentaba nuevo cantante, sino que también aparecía con nuevo productor. Desde 1980 cada álbum de estudio de la banda había sido producido o co-producido por Martin Birch. Pero ahora, ya retirado, se decidió que Steve podía ocupar el papel de productor junto a Nigel Green, operador de cinta en los álbumes Killers y The Number of the Beast y en la actualidad productor de su propio sello discográfico. Finalmente, después de un año de arduo trabajo, en octubre de 1995 salió fue lanzado The X Factor ('El Factor X') previo inicio de la gira "The X Factour" que los llevó por primera vez a Sudáfrica e Israel. La gira también abarcó el Este de Europa (Rumania, Bulgaria, Eslovenia, Hungría, Polonia y la República Checa); Europa Occidental, Estados Unidos, México, Canadá, Japón y Sudamérica. Las ventas de The X Factor no fueron malas, pero la crítica y la mayoría de los fans no lo aceptaron como sus anteriores trabajos. La banda esperaba una acogida escéptica para un disco sin Bruce Dickinson, con un Blaze Bayley cuyas cualidades vocales no encajaban en el conocido sonido Maiden. Además, Bruce era reconocido por su voz aguda y potente, gran contraste con Bayley, cuya voz es más suave y mucho más grave. En este álbum, las canciones son más largas pero carentes de los elementos "gancheros" que hicieron famoso al grupo en los años 80. Es posible que por ello se optara por no utilizar una ilustración de portada, como ha sido siempre costumbre del grupo, a manera de expresar la nueva dirección musical que se había adoptado en el trabajo. Esta vez el fan se encuentra con una portada fotorealista en la que se ve a Eddie mientras está siendo diseccionado. El excelente trabajo de la portada y del libreto interno es obra del maestro Hugh Syme, autor también del arte gráfico de otros discos del panorama metalero como Moving Pictures, Roll the Bones o Counterparts de Rush, o también Countdown To Extinction y Youthanasia de Megadeth. Sin duda The X Factor es el disco más diferente del clásico estilo de Iron Maiden hasta el momento, pero uno de los mejor presentados.


Banda: Iron Maiden
Disco: The X Factor
Año: 1995
Pais: Inglaterra
Genero: NWOBHM/Heavy Metal

Tracklist:
01. Sign Of The Cross
02. Lord Of The Flies
03. Man On The Edge
04. Fortunes Of War
05. Look For The Truth
06. The Aftermath
07. Judgment Of Heaven
08. Blood On The World`s Hands
09. The edge Of Darknnes
10. 2 A.M.
11. The Unbeliever

Link: http://www.mediafire.com/download.php?fmsjzd0j1ba
Pass: No Pass

Wednesday, December 17, 2008

IRON MAIDEN (UK) - Fear of the Dark (1992)

1992 fue el año del lanzamiento del nuevo álbum de Iron Maiden, Fear of the Dark. El disco fue lanzado en mayo y en él puede verse a un Eddie mucho más terrorífico que en años anteriores. El nuevo Eddie no fue diseñado por Derek Riggs (sus ideas no coincidían con lo que quería la banda en este disco) sino por un chico joven llamado Melvyn Grant. Este álbum también le dio a la banda su tercer número 1 en las listas británicas. La gira mundial de Iron Maiden, llamada "Fear of the Dark", inició el día 5 de junio de 1992 y la inauguración oficial fue en Reykjavík. Luego la banda se trasladó a los Estados Unidos, Canadá, prosiguiendo su itinerario por América Latina surgiendo un gran escándalo por estos países, la gira concluyo el día 4 de noviembre de 1992 en Japón con 7 presentaciones Nagoya, Fukuoka, Hiroshima, Osaka (con 2 presentaciones), Yokohama y Tokio.


Banda: Iron Maiden
Disco: Fear of the Dark
Año: 1992
Pais: Inglaterra
Genero: NWOBHM/Heavy Metal

Formacion:
Bruce Dickinson: Vocals
Steve Harris: Bass
Dave Murray: Lead & Rhythm Guitar
Janick Gers: Lead & Rhythm Guitar
Nicko McBrain: Drums

Tracklist:
01. Be Quick or Be Dead
02. From Here to Eternity
03. Afraid to Shoot Strangers
04. Fear Is the Key
05. Childhood's End
06. Wasting Love
07. The Fugitive
08. Chains of Misery
09. The Apparition
10. Judas Be My Guide
11. Weekend Warrior
12. Fear of the Dark

Link: http://www.mediafire.com/download.php?xd4bjzdodoz
Pass: No Pass

IRON MAIDEN (UK) - No Prayer for the Dying (1990)

No Prayer for the Dying debutó el 1 de octubre de 1990 en las listas británicas en el puesto número dos. Después de dos años sin salir al ruedo la "Doncella de Hierro" comenzó la gira "No Prayer On The Road", volviendo a los escenarios reducidos y dejando de lado las producciones gigantescas de años anteriores. Janick Gers.En esta gira pudo verse a un Janick Gers que en vivo marcó una gran diferencia con Adrian Smith y que debido a su entusiasmo y "payasadas" sobre el escenario fue la gran sorpresa de cada show. La gira debió terminar antes de lo planeado, cancelándose las visitas a Japón y Australia debido al comienzo de la Guerra del Golfo. Finalmente la gira finalizó en Salt Lake City, Utah en marzo de 1991.


Banda:
Iron Maiden
Disco: No Prayer for the Dying
Año: 1990
Pais: Inglaterra
Genero: NWOBHM/Heavy Metal

Formacion:
Bruce Dickinson: Vocals
Steve Harris: Bass
Dave Murray: Lead & Rhythm Guitar
Janick Gers: Lead & Rhythm Guitar
Nicko McBrain: Drums

Tracklist:
01. Tailgunner
02. Holy Smoke
03. No Prayer for the Dying
04. Public Enema Number One
05. Fates Warning
06. The Assassin
07. Run Silent Run Deep
08. Hooks in You
09. Bring Your Daughter... To the Slaughter
10. Mother Russia

Link:http://www.mediafire.com/?3lc1ge2lgsz
Pass: No Pass

IRON MAIDEN (UK) - Seventh Son of a Seventh Son (1988)

Antes del lanzamiento del álbum de estudio Seventh Son of a Seventh Son el 11 de abril de 1988, la banda precedió el mismo con un single promocional Can I Play With Madness al que agregó un video, del cual se ocupó personalmente Terry Gilliam (director del film Brazil) y al que definió como "un cruce entre En busca del arca perdida y Monty Python, algo realmente nunca visto". Al salir el disco, escaló un fulminante primer puesto en el ranking inglés, ubicándose luego y por muchas semanas en el Top-5 británico. Al comenzar la gira las ventas se fueron multiplicando. En materia de puestas escénicas, Iron Maiden introdujo en su show distintas innovaciones. Por ejemplo, en el tramo correspondiente al material nuevo (Moonchild, Infinite Dreams, Can I Play With Madness) pudo verse a Harris haciendo coros a capella y un teclista invitado (Michael 'Count' Kenney). En el vídeo Maiden England se puede ver la gira, con una presentación grabada en Birmingham donde se presenta hora y media de su espectáculo. Uno de los colofones finales a ese "Seventh Son of a Seventh Son" fue la actuación como cabezas de cartel en el prestigioso festival "Monsters of Rock", que se celebró en la localidad inglesa de Donington, compartiendo escenario con agrupaciones como Kiss, Megadeth, David Lee Roth, unos jovencísimos Guns N' Roses y Helloween.


Banda: Iron Maiden
Disco: Seventh Son of a Seventh Son
Año: 1988
Pais: Inglaterra
Genero: NWOBHM/Heavy Metal

Formacion:
Bruce Dickinson: Vocals
Steve Harris: Bass, String Synth
Dave Murray: Lead & Rhythm Guitar
Adrian Smith: Lead & Rhythm Guitar, Synth
Nicko McBrain: Drums

Tracklist:
01. Moonchild
02. Infinite Dreams
03. Can I Play With Madness
04. The Evil That Men Do
05. Seventh Son of a Seventh Son
06. The Prophecy, Dave Murray
07. The Clairvoyant
08. Only The Good Die Young

Link: http://www.mediafire.com/?xjdm5r2lxzm
Pass: No Pass

IRON MAIDEN (UK) - Somewhere in Time (1986)

El 29 de junio de 1986 fue lanzado a la venta el nuevo disco de estudio de la banda, Somewhere in Time. Con un nuevo sonido, estilo robotico y futurista, se implementó el gran estigma de los sintetizadores, dando así una nueva era para la banda. Con él se puso de manifiesto que en el interior de Iron Maiden se estaban produciendo algunos cambios: Dickinson redujo su aporte creativo, Adrian Smith pasó a escribir algunas letras y Harris pareció ensimismarse aún más en la elaboración cuidadosa de la nueva propuesta Maideniana. El aporte de Dickinson a Iron Maiden había ido incrementándose a tal punto que pasó a ser el colaborador principal de Steve Harris, el bajista y fundamental pilar creativo de la banda. Pero en este último disco ninguno de los temas incluidos le pertenecieron. La aparición de sintetizadores aportando un aire modernista, generó un debate que dividió a los fans. El disco contiene piezas como Wasted Years, Stranger in a Strange Land, Heaven Can Wait o Alexander The Great. La edición internacional de Somewhere In Time no cumplió las expectativas comerciales creadas en torno a su lanzamiento y la poca repercusión del disco despertó un aluvión de versiones separatistas. Los rumores de separación comenzaron a ser cada vez más audibles y un medio de circulación nacional inglés anunció que "las cosas no andan del todo bien en Iron Maiden". También explicó con detalles que Steve Harris había decidido postergar su trabajo con Iron Maiden a fin de dedicarse a trabajar con la cantante Anita Dobson, a quien estaría produciendo y para quien no sólo compuso algunos temas sino que además participaría de su banda durante la grabación de su álbum individual, llegando a interpretar a dúo con ella el clásico de Sonny y Cher I Got You Babe. Luego, una revista especializada del mismo origen comentó que Harris no era el único disconforme en la banda, ya que Dickinson habría decidido seguir sus pasos y trabajar en forma independiente "harto de las tiranteces internas que imperan en Maiden". Una noticia emanada del sello discográfico que tiene fichado al grupo vino a echar más leña al fuego: la edición del nuevo álbum de estudio sería postergada indefinidamente siendo reemplazada por el relanzamiento en mezcla digital del álbum Killers.


Banda: Iron Maiden
Disco: Somewhere in Time
Año: 1986
Pais: Inglaterra
Genero: NWOBHM/Heavy Metal

Formacion:
Bruce Dickinson: Vocals
Steve Harris: Bass
Dave Murray: Lead & Rhythm Guitar
Adrian Smith: Lead & Rhythm Guitar
Nicko McBrain: Drums

Tracklist:
01. Caught Somewhere In Time (07:25)
02. Wasted Years (05:07)
03. Sea Of Madness (05:41)
04. Heaven Can Wait (07:21)
05. The Loneliness Of The Long Dis (06:31)
06. Stranger In A Strange Land (05:44)
07. 07-Deja-Vu.mp3 (04:56)
08. Alexander The Great (08:35)

Link: http://www.mediafire.com/?nimtyemjitb
Pass: No Pass

Tuesday, December 16, 2008

IRON MAIDEN (UK) - Powerslave (1984)

El 3 de septiembre de 1984 fue lanzado al mercado el álbum Powerslave, en la misma línea musical que el anterior, con los singles: Aces High y 2 Minutes to Midnight, este último basado en el Reloj del Apocalipsis de la Universidad de Chicago que da cuenta simbólicamente del tiempo restante para la guerra nuclear y destrucción de la civilización, cuyo tiempo "récord" de cercanía fue 2 minutos para la medianoche, en 1953. Este disco, junto con Piece of Mind son de los álbumes de tono más alto, considerando la voz de Bruce Dickinson, también determina un auténtico clásico del heavy metal, sirvió de marco para poner en marcha otro proyecto: "The World Slavery Tour 84-85". La gira abarcó 23 países y constó de 191 conciertos en 331 días. De esta forma, Dickinson, Harris, McBrain, Smith y Murray aceptaron el desafío. El 5 de julio de 1985 "The World Slavery Tour" concluyó en Estados Unidos. Con el lanzamiento de Powerslave (1984), Sudamérica los recibió con notable éxito durante el festival "Rock In Rio" que se realizó en Brasil en 1985.


Banda: Iron Maiden
Disco: Powerslave
Año: 1984
Pais: Inglaterra
Genero: NWOBHM/Heavy Metal

Formacion:
Bruce Dickinson: Vocals
Steve Harris: Bass
Dave Murray: Lead & Rhythm Guitar
Adrian Smith: Lead & Rhythm Guitar
Nicko McBrain: Drums

Tracklist:
01. Aces High (04:29)
02. 2 Minutes to Midnight (05:59)
03. Losfer Words (Big 'Orra) (04:12)
04. Flash of the Blade (04:02)
05. The Duellists (06:06)
06. Back in the Village (05:20)
07. Powerslave (06:47)
08. Rime of the Ancient Mariner (13:36)

Link: http://www.mediafire.com/?zxy1xixmwj9
Pass: No Pass

IRON MAIDEN (UK) - Piece of Mind (1983)

Antes de la edición de Piece of Mind se produjo un cambio más en la formación de la agrupación. Clive Burr abandonó a la banda por problemas personales, y fue reemplazado por el ex-baterista de Trust Nicko McBrain, cuya intervención en el futuro cuarto álbum de su nuevo grupo dejó constancia de sus cualidades como instrumentista, a la vez que añadió una nueva dimensión al sonido de la banda. El 16 de mayo de 1983 se edita el álbum Piece of Mind, (literalmente Pedazo de mente, "Acto de locura", se pronuncia igual que Peace of Mind; paz mental) Con este álbum consiguieron discos de oro y de platino en varios países.


Banda: Iron Maiden
Disco: Piece of Mind
Año: 1983
Pais: Inglaterra
Genero: NWOBHM/Heavy Metal

Formacion:
Bruce Dickinson: Vocals
Steve Harris: Bass
Dave Murray: Lead & Rhythm Guitar
Adrian Smith: Lead & Rhythm Guitar
Nicko McBrain: Drums

Tracklist:
01. Where Eagles Dare
02. Revelations
03. Flight Of Icarus
04. Die With Your Boots On
05. The Trooper
06. Still Life
07. Quest For Fire
08. Sun And Steel
09. To Tame A Land

Link: http://www.mediafire.com/?9ujea3immde
Pass: No Pass

IRON MAIDEN (UK) - The Number of the Beast (1982)

La definitiva consagración de Iron Maiden llegó con su tercer álbum, The Number of the Beast (29 de marzo de 1982). La gira promocional del disco fue titulada The Beast On The Road y comenzó en Inglaterra para culminar diez meses más tarde en Japón en su segunda visita. Con el single Run to the Hills, Iron Maiden llegó hasta el número 7 en el Top Ten británico. Pero fue en plena gira, y mientras su autobús se quedaba parado en la carretera, cuando recibían la impresionante noticia: El álbum The Number of the Beast era número 1 en las listas de éxitos. Se había extendido como la pólvora el éxito de la doncella y su fama había entrado de lleno en Estados Unidos, donde tenían tantos admiradores como detractores. Precisamente éstos últimos se manifestaron frente a las puertas de uno de sus conciertos acusándolos de apología al satanismo. Todo esto no hacia más que alimentar la polémica y popularidad que Iron Maiden estaban alcanzando a finales de 1982, reconociendo que la canción está llena de fuerza e ímpetu. Bruce Dickinson estaba más que asentado en el seno de la formación, y el cambio de vocalista se justificaba con creces. Tenían el frontman adecuado para asentar sus bases durante muchos años.


Banda: Iron Maiden
Disco: The Number of the Beast
Año: 1982
Pais: Inglaterra
Genero: NWOBHM/Heavy Metal

Formacion:
Bruce Dickinson: Vocals
Steve Harris: Bass
Dave Murray: Lead & Rhythm Guitar
Adrian Smith: Lead & Rhythm Guitar
Clive Burr: Drums

Tracklist:
01. Invaders
02. Children of the Damned
03. The Prisoner
04. 22 Acacia Avenue
05. The Number of the Beast
06. Run to the Hills
07. Gangland
08. Hallowed Be Thy Name

Link: http://www.mediafire.com/?bjz54kkws1x
Pass: No Pass

COMENTARIOS

METAL FANTASY

METAL FANTASY

METAL FANTASY