LUCA TURILLI'S RHASPODY - A New Adventure Begins with Luca Turilli (2012)

IRON MASK
METAL ARCHIVES
Showing posts with label Metallica. Show all posts
Showing posts with label Metallica. Show all posts

Thursday, December 31, 2009

METALLICA (USA) - Death Magnetic (2008)

THRASH METAL
LOS ANGELES / SAN FRANCISCO, CALIFORNIA (UNITED STATES OF AMERICA)
Death Magnetic es el noveno álbum de estudio de la banda de thrash metal Metallica, que salió a la venta el 12 de septiembre de 2008. Es el primer álbum de estudio de la banda con el bajista Robert Trujillo, y el primero también en ser producido por Rick Rubin. Death Magnetic es el primer disco del grupo en el que todos los miembros han contribuido en la composición de todas las canciones. El grupo estuvo promocionando el álbum desde mayo de 2008 en su página web oficial. Para este disco se empleó el logo original de la banda, desechando el logo más modernizado de anteriores trabajos que se venía usando desde 1995. Robert Trujillo, actual bajista de la banda, indicó que las dos canciones estrenadas en el tour Sick of the Studio 2006, "The New Song" (también llamada "Death Is Not the End"), estrenada el 6 de junio de 2006 en Berlín, Alemania, y "The Other New Song" (también llamada "Vulturous"), estrenada el 12 de agosto de 2006 en Seúl, Corea del Sur, no formaban parte del nuevo álbum en su plenitud, y que sólo porciones de estas podían quedar en el álbum (por ejemplo, la parte final de "The New Song" es incluida después de los 6:30 minutos en "All Nightmare Long", y también el inicio de ésta, es el mismo inicio de "The End Of The Line"). Todas las canciones del disco fueron escritas y compuestas por James Hetfield, Kirk Hammett, Robert Trujillo, y Lars Ulrich, a diferencia de como hicieron con los álbumes Master of Puppets, Black Album y ...And Justice For All. Según algunas informaciones del MetClub, Metallica grabó la fase final de las voces, guitarra rítmica y acabados de las canciones para mediados de enero de 2008. El guitarrista Kirk Hammett, afirmó que Lars Ulrich grabó las baterías en los Estudios Sound City y comentó que el sonido era legendario, tal y como las baterías del Master of Puppets.También planearon volver a sus raíces e introducir un tema instrumental al estilo de "The Call Of Ktulu", "Orion" y "To Live Is To Die". El tema instrumental fue "Suicide & Redemption". Este disco volvió a afinación E (Mí o afinación estándar de guitarra), que es la que se usó en álbumes como Kill 'Em All, Ride the Lightning, Master of Puppets, ...And Justice For All y Black Album, ya que en Load y ReLoad cambiaron a Eb (Mi Bemol) y en el último disco, St. Anger, a C(do), una afinación oscura que recuerda a la de Tony Iommi, guitarrista de Black Sabbath.

Banda: Metallica
Disco: Death Magnetic
Año: 2008
Pais: Estados Unidos
Genero: Thrash Metal

Formacion:
James Hetfield - Vocals, Rhythm Guitar
Kirk Hammett - Lead Guitar
Robert Trujillo - Bass
Lars Ulrich - Drums

Tracklist:
01. That Was Just Your Life
02. The End Of The Line
03. Broken, Beat & Scarred
04. The Day That Never Comes
05. All Nightmare Long
06. Cyanide
07. The Unforgiven III
08. The Judas Kiss
09. Suicide & Redemption
10. Apocalypse

METALLICA (USA) - St. Anger (2003)

St. Anger es el octavo álbum de estudio del grupo de thrash metal Metallica. Aunque al lanzar el álbum el grupo ya tenia como bajista a Robert Trujillo este fue incorporado después de que las pistas de bajo fueran compuestas por el productor Bob Rock. Como peculiaridades del disco destaca la ausencia absoluta de solos de guitarra, y un sonido de la batería totalmente novedoso e igualmente polémico que radicaba en la caja, la cual tenía un armónico metálico en vez del de madera seca usado hasta entonces. Con estas novedades la banda terminó de cuadrar el sonido de sus álbumes anteriores dentro de un estilo más alternativo, lo que terminó de alejar de ellos a sus seguidores originales. No obstante el album consiguio un buen nivel de ventas y popularidad entre los nuevos fanáticos de la banda. Al parecer que todas las críticas recibidas han hecho que se alejen de esta corriente más modernista para que, en su nuevo álbum Death Magnetic (2008), sea posible recuperar el sonido 100 % Metallica que la banda creó. Durante la producción del disco se grabó un documental titulado "Some kind of monster" que muestra la etapa por la que el grupo pasaba en ese momento. Las canciones "St. Anger", "Frantic", "The Unnamed Feeling" y "Some Kind of Monster" fueron las elegidas por la banda como sencillos del disco. "Some Kind of Monster" también fue utilizado para promocionar el documental del mismo nombre, protagonizado por Metallica.

Banda: Metallica
Disco: St. Anger
Año: 2003
Pais: Estados Unidos
Genero: Thrash Metal

Formacion:
James Hetfield - Guitars, vocals
Kirk Hammett - Guitars
Bob Rock - Bass (Session)
Lars Ulrich - Drums

Tracklist:
01. Frantic
02. St. Anger
03. Some Kind Monster
04. Dirty Window
05. Invisible Kid
06. My World
07. Shoot Me Again
08. Sweet Amber
09. Unnamed Feeling
10. Purify
11. All Within My Hands

METALLICA (USA) - S&M (Live) (1999)

S&M es un disco doble de un concierto del grupo estadounidense de thrash metal Metallica con la orquesta sinfónica de San Francisco, considerada una de las mejores de Estados Unidos. El concierto se realizó el 21 y 22 de abril de 1999, y en el interpretan canciones conocidas para los seguidores del grupo, la introducción clásica de todas las presentaciones en vivo ("Ecstasy Of Gold" original de Ennio Morricone hecha para la banda sonora de la película "The Good, The Bad And The Ugly") y dos canciones inéditas: "- Human" y "No leaf clover". El director de la Orquesta Sinfónica fue Michael Kamen, quien además de dirigir, fue quien elaboró los arreglos de la música. El título de este concierto es un juego de palabras. La "S" de Symphony (Sinfónica) es una clave de sol invertida, que se utiliza al principio de los pentagramas en las partituras musicales, y la "M" de Metallica fue tomada del logotipo de la banda. S&M es también una abreviatura muy conocida de "sadismo y masoquismo" en el idioma inglés. Además algunos fans piensan que el título del álbum puede ser un homenaje a la canción con el mismo título de la banda Thin Lizzy, que es una de las influencias de Metallica. S&M también es utilizado como una abreviatura para Sales and Marketing en los estados financieros.

Banda: Metallica
Disco: S&M (Live)
Año: 1999
Pais: Estados Unidos
Genero: Thrash Metal

Formacion:
James Hetfield: Voz, Guitarra Rítmica
Lars Ulrich: Batería y Percusiones
Kirk Hammett: Guitarra Principal, Segundas Voces
Jason Newsted: Bajo, Segundas Voces
† Michael Kamen: Director de Orquesta
Orquesta Sinfónica de San Francisco: Orquesta

Tracklist CD I:
01. The Ecstasy Of Gold (Ennio Morricone)
02. The Call of Ktulu
03. Master Of Puppets
04. Of Wolf And Man
05. The Thing That Should Not Be
06. Fuel
07. The Memory Remains
08. No Leaf Clover
09. Hero of the Day
10. Devil's Dance
11. Bleeding Me

Tracklist CD II:
01. Nothing Else Matters
02. Until It Sleeps
03. For Whom the Bell Tolls
04. Human (Hetfield, Ulrich) Inédita
05. Wherever I May Roam
06. The Outlaw Torn
07. Sad But True
08. One
09. Enter Sandman
10. Battery

METALLICA (USA) - Reload (1997)

ReLoad es el séptimo álbum de estudio de la banda estadounidense de rock Metallica lanzado el 18 de noviembre de 1997. Al igual que Load, fue grabado en los estudios The Plant en California y también producido por Bob Rock (Mötley Crüe, Bon Jovi, The Cult). ReLoad es la contraparte a su álbum anterior, Load. Se planeaba que ReLoad saliera al mismo tiempo que Load como un álbum doble, sin embargo, y por distintas razones no se dio al mercado hasta un año después. De hecho, y al igual que en la portada de Load, se utiliza una obra del fotógrafo Andrés Serrano, sólo que en ReLoad la fotografía de la portada está hecha de orina y sangre y lleva por nombre "Piss and Blood". ReLoad continúa con el mismo estilo de Metallica ya manifestado en Load, con canciones como "The Memory Remains" en la que participó la cantante británica Marianne Faithfull, "Fuel" y "Devil's Dance"; al igual que la canción "The Unforgiven II", una de "The Unforgiven" incluida en su famoso Black Album de 1991, como nota curiosa, la saga de The Unforgiven no terminaría en este album como se pensaba, para sorpresa de todos fue retomada en album Death Magnetic de 2008, con una tercera entrega. Con ReLoad se cierra un breve capítulo de Metallica influenciado por el blues y el hard rock (con la excepción de S&M y Garage Inc, pues se consideran en este caso como discos de grabaciones en vivo y covers de las bandas favoritas de Metallica, respectivamente). Metallica no volverá hasta 2003, reinventándose de nuevo, con su polémico disco St. Anger.

Banda: Metallica
Disco: Reload
Año: 1997
Pais: Estados Unidos
Genero: Thrash Metal

Formacion:
James Hetfield - Rhythm Guitar, Vocals
Kirk Hammett - Lead Guitar
Jason Newsted - Bass
Lars Ulrich - Drums

Tracklist:
01. Fuel
02. The Memory Remains
03. Devil's Dance
04. The Unforgiven II
05. Better Than You
06. Slither
07. Carpe Diem Baby
08. Bad Seed
09. Where The Wild Things Are
10. Prince Charming
11. Low Man's Lyric
12. Sttitude
13. Fixxxer

METALLICA (USA) - Load (1996)

Load es el sexto álbum de estudio de la banda estadounidense de rock Metallica, suscesor del exitoso Black Album de 1991. Grabado en los estudios The Plant en California y producido por Bob Rock (Mötley Crüe, Bon Jovi, The Cult),Load representó un gran cambio en el grupo tanto de imagen como de estilo musical. La banda dio un giro a su estilo, abrazando nuevos sub-generos musicales y profundizando en caminos ya abiertos en su anterior álbum Metallica. Desde el rock alternativo pasando por el country y hasta el blues, encuentran cabida en "Load", combinándose con los riffs tradicionales de la casa, dejando totalmente de lado el thrash caracteristico de sus inicios. Toda esta transformación ocasionó conmoción en varios sectores, pero especialmente en sus seguidores originales, que los acusaron de "venderse" a un estilo más comercial. Sin embargo, existe un amplio sector opinando que este cambio fue a más, hacia una música más madura y metódica, olvidando el resentimiento social como en ...And Justice For All (1988) o la rabia del mismo Black Album hacia unas letras mucho más existencialistas y de conflicto emocional.[cita requerida] Además de los cambios estrictamente musicales, también rediseñaron su tradicional logo basado en puntas, por una derivación totalmente minimalista del mismo. En su aspecto físico, se cortaron su tradicional cabello largo y para la contratapa del album vistieron trajes estilo cubano. Aunque a raíz de todo lo anterior, Load constituyó la perdida de un número considerable de fans con predilección por la música agresiva de sus inicios, gano gran cantidad de adeptos y fue un gran éxito de ventas al hacer el rock fuerte un genero más accesible para las masas, asegurandose así, una nueva camada de seguidores. Un dato anecdótico de este disco es acerca de la portada, ya que, contrario a lo que se piensa, la imagen principal de la misma no es fuego ni lava, sino sangre de oveja y semen fotografiada entre dos láminas de Plexiglás, obra del fotógrafo Andres Serrano creada en 1990 con el nombre de "Blood and Semen III".

Banda: Metallica
Disco: Load
Año: 1996
Pais: Estados Unidos
Genero: Thrash Metal

Formacion:
James Hetfield - Rhythm Guitar, Vocals
Kirk Hammett - Lead Guitar
Jason Newsted - Bass
Lars Ulrich - Drums

Tracklist:
01. Ain't My Bitch
02. 2 X 4
03. The House Jack Built
04. Until Sleeps
05. King Nothing
06. Hero Of The Day
07. Bleeding Me
08. Cure
09. Poor Twisted Me
10. Wasting My Hate
11. Mama Said
12. Thorn Within
13. Ronnie
14. The Outlaw

METALLICA (USA) - Metallica (1991)

Metallica (también conocido como Black Album por su portada), es el quinto disco de la agrupación Metallica. Fue el primer álbum de Metallica producido por Bob Rock, con canciones como "Enter Sandman", "Sad But True", "The Unforgiven", "Wherever I May Roam" y "Nothing Else Matters". Vendió más de 500.000 copias en su primera semana en EE. UU., siendo por tanto uno de los más vendidos de todo el heavy metal[cita requerida]. Sólo en EE.UU., la RIAA certifica 22 millones de copias vendidas desde su salida a la calle. En este álbum se adoptaron diversas innovaciones en las técnicas de la grabación de los instrumentos, especialmente en la batería, para aportar al sonido de las canciones una ambientación cercana al directo con la perfección que aporta el estudio. Posteriormente este disco supondría la referencia sonora de muchas de las expectativas de nuevas bandas a la hora de intentar explicar el sonido que deseaban para sus grabaciones propias. Nielsen Soundscan lo confirmó como el primer álbum de mayores ventas en Estados Unidos desde 1991 al presente.

Banda: Metallica
Disco: Metallica
Año: 1991
Pais: Estados Unidos
Genero: Thrash Metal

Formacion:
James Hetfield - Rhythm Guitar, Vocals
Kirk Hammett - Lead Guitar
Jason Newsted - Bass
Lars Ulrich - Drums

Tracklist:
01. Enter Sandman
02. Sad But True
03. Holier Than Thou
04. The Unforgiven
05. Wherever I May Roam
06. Don't Tread On Me
07. Through The Never
08. Nothing Else Metters
09. Of Wolf And Man
10. The God That Failed
11. My Friend Of Misery
12. The Struggle Within

METALLICA (USA) - ...And Justice for All (1983)

...And Justice for All es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de thrash metal Metallica, lanzado el 25 de agosto de 1988 por Elektra Records. Producido por el mismo grupo, en conjunto con Flemming Rasmussen, ...And Justice for All fue el primer álbum de estudio que se grabó con el bajista Jason Newsted, quien fue reclutado por la banda luego de la muerte del anterior bajista, Cliff Burton. Es su álbum más oscuro e instrumental, con un sonido dominado por ritmos de batería densos y muy acelerados, de gran complejidad en comparación a los de sus demás discos. Pese a lo que podría parecer, es un trabajo más melódico que sus predecesores, con un ambiente negativo, y unas letras más cercanas a la crítica social, política e incluso ecológica («Blackened»). Este disco se convirtió en el ascenso total de la banda al estrellato, ya que fueron nominados a los Grammy y a los MTV Video Music Awards por su vídeo "One", aunque al final no se lo otorgaran, pese a ser considerados los favoritos para el premio (el premio lo obtuvo la banda Jethro Tull). La canción "To Live Is to Die" está dedicada a la memoria de Cliff Burton, bajista de Metallica hasta su muerte en septiembre de 1986. Contiene un poema escrito por él mismo, que es la única lírica de toda la canción, y fue elaborada a base de riffs escritos por el difunto Burton. Cabe resaltar el sonido diferente a sus álbumes anteriores debido al uso de equipo distinto para acentuar el sonido agresivo. La versión japonesa del disco cuenta con el cóver de la canción "The Prince" original de Diamond Head donde a la vez en todos los singles se edito con el tema "Breadfan" original de Budgie.

Banda: Metallica
Disco: ...And Justice for All
Año: 1988
Pais: Estados Unidos
Genero: Thrash Metal

Formacion:
Kirk Hammett : Lead guitars
James Hetfield : Guitar, vocals
Jason Newsted : Bass
Lars Ulrich : Drums

Tracklist:
1. Blackened
2. And Justice For All
3. Eye Of The Beholder
4. One
5. The Shortest Straw
6. Harvester Of Sorrow
7. The Frayed Ends Of Sanity
8. To Live Is To Die
9. Dyers Eve

METALLICA (USA) - Master of Puppets (1986)

Master of Puppets es el tercer álbum del grupo de thrash metal Metallica. Fue lanzado en 1986, y fue el último álbum grabado junto al bajista Cliff Burton que moriría trágicamente en septiembre de ese mismo año en un accidente de autobús. Muchos consideran que es donde se refleja claramente la habilidad de su bajista Cliff Burton. Este disco alcanzó la posición número 29 de la lista del Billboard y fue uno de los primeros del thrash metal en serlo. La banda de metal progresivo Dream Theater lanzó un álbum de versiones de Master of Puppets en el año 2004 bajo el nombre "Dream Theater Oficial Bootleg: Master of Puppets" en el cual se encuentra la totalidad de las canciones de el disco original producido por Metallica.

Banda: Metallica
Disco: Master of Puppets
Año: 1986
Pais: Estados Unidos
Genero: Thrash Metal

Formacion:
Kirk Hammett - Lead guitars
James Hetfield - Guitar, vocals
Cliff Burton - Bass
Lars Ulrich - Drums

Tracklist:
1. Battery
2. Master Of Puppets
3. The Thing That Should Not Be
4. Welcome Home (Sanitarium)
5. Disposable Heroes
6. Leper Messiah
7. Orion
8. Damage, Inc

METALLICA (USA) - Ride the Lighting (1984)

Ride the Lightning es el segundo álbum del grupo de thrash metal Metallica. Como Master of Puppets y ...And Justice for All, Ride the Lightning es parcialmente conceptual; las canciones no narran una historia pero tratan el mismo tema, en este caso la muerte. Por ejemplo, "Fade to Black" es sobre el suicidio, "Fight Fire With Fire" es un comentario acerca de la guerra nuclear, "Ride the Lightning" sobre la silla eléctrica, "For Whom the Bell Tolls" trata sobre la muerte en la guerra y está basada en el libro homónimo de Ernest Hemingway. "Trapped Under Ice" podría ser interpretada como refiriéndose a ahogarse o congelarse y "Creeping Death" detalla la esclavitud de los judíos y las plagas de la Biblia. Este álbum es considerado uno de los mejores de la banda, junto al Master Of Puppets, que vendría siendo el álbum sucesor al Ride The Lightning. Sobre este disco, existen 2 versiones. Un cover azul lanzado en 1985 y una versión verde lanzada en 1984. Antes del lanzamiento, en Francia se vendio por equivocación 10.000 copias con la versión en verde. Ahora esta versión es considerada de colección para los fans.

Banda: Metallica
Disco: Ride the Lighting
Año: 1984
Pais: Estados Unidos
Genero: Thrash Metal

Formacion:
James Hetfield - Guitar, Vocals
Kirk Hammett - Lead Guitar
Cliff Burton - Bass
Lars Ulrich - Drums

Tracklist:
01. Fight Fire Whit Fire
02. Ride The Lighting
03. For Whom The Bell Tolls
04. Fade To Black
05. Trapped Under Ice
06. Escape
07. Creeping Death
08. The Call Of Ktulu

METALLICA (USA) - Kill 'Em All (1983)

Kill 'Em All es el primer álbum de estudio de la banda de thrash metal Metallica, lanzado el 25 de julio de 1983 por Megaforce Records. Fue grabado con muy poco presupuesto, alcanzo el puesto 120 en la lista de billboard y hasta ahora ha vendido más de 3 millones de copias logrando triple disco de platino. Kill ‘Em All es considerado un álbum clásico dentro del thrash metal y del metal en general, además el primer álbum de este género musical, por lo tanto uno de los álbumes que asienta las bases de este.

Banda: Metallica
Disco: Kill 'Em All
Año: 1983
Pais: Estados Unidos
Genero: Thrash Metal

Formacion:
James Hetfield : Guitars, Vocals
Kirk Hammet : Guitars
Cliff Burton : Bass
Lars Ulrich : Drums

Tracklist:
01. Hit The Lights
02. The Four Horsemen
03. Motorbreath
04. Jump In The Fire
05. (Anesthesia) Pulling Teeth
06. Whiplash
07. Phantom Lord
08. No Remorse
09. Seek And Destroy
10. Metal Militia
11. Am I Evil?
12. Blitzkrieg

COMENTARIOS

METAL FANTASY

METAL FANTASY

METAL FANTASY